Acampar en el desierto es parte de la experiencia que debes vivir si visitar Jordania. Tuve la oportunidad de hacerlo en Seven Wonders Bedouin Camp cerca de Petra, una de las Siete Maravillas del Mundo.

Jordania es famoso por la hospitalidad de sus beduinos que se han vuelto como embajadores del turismo. Si quieres saber más sobre estos nómadas del desierto puedes leer mi articulo ¿Quiénes son los Beduinos?

La mayoría de las personas se quedan en campamentos beduinos en Wadi Rum donde tienes más de cien opciones que son bastante económicas. Wadi Rum Night Luxury Camp es un campamento de lujo que te da la opción de dormir en burbujas trasparentes y tiene toldas más elaboradas que la mayoría.

Pensábamos que íbamos a tener tiempo de visitar Wadi Rum pero al final no pudimos. Cruzamos la frontera entre Israel y Jordania por Aqaba. Pasamos dos noches allí y luego fuimos a Petra que también es conocido como Wadi Musa. Ambos wadis tienen poblaciones importantes de beduinos que manejan estos campamentos.

Wadi es el término árabe y hebreo para tradicionalmente referirse a un valle. Los wadis usualmente son secos al menos que sea época de lluvia.

Hospédate junto a Little Petra

Inicialmente habíamos reservado un hotel en Wadi Musa llamado Petra Bed & Breakfast pero cuando fuimos a visitar Little Petra nos dimos cuenta que habían unos campamentos beduinos en esa zona.

Decidimos cancelar la reservación y movernos a una tolda en medio del desierto para poder vivir una experiencia más autentica.

Little Petra es como la hermanita de Petra ya que ambos comparten la misma designación de Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO. A diferencia de Petra, este sitio no tiene costo de entrada y es poco visitado por los turistas. Al igual que Petra, es un sitio Nabateo, con edificios tallados en las paredes de los cañones de arenisca. Fue construido en el siglo primero de la era actual como un suburbio de Petra para alojar a los comerciantes que usaban la Ruta de la Seda.

Un amigo que había visitado Jordania antes me había recomendado este campamento beduino ya que te ayuda para entrar a Petra por la parte de atrás. La mayoría de los turistas entran por la entrada principal, van hasta el monasterio al final y regresan.

Pero es mucho más fácil ir directo al monasterio para luego caminar hasta la entrada. Seven Wonders Bedouin Camp nos organizó un guía del hotel para manejarnos y llevarnos a pie hasta el monasterio. Nuestro guía parecia un Michael Jackson beduino.

Este sendero demora como una hora y su dificultad es moderada. A pesar que salimos tarde, llegamos antes que todos los otros turistas. Pocas personas saben que existe esta ruta. El día que fuimos éramos los únicos que la utilizamos y no había nadie en la caseta donde verifican tu boleto de entrada.

Mucha hospitalidad en Seven Wonders Bedouin Camp

Sólo pasamos una noche en el campamento, que pienso que es suficiente para vivir la experiencia. La cena y el desayuno estilo buffet están incluidos en la tarifa. Por eso cobran por persona pero el costo es muy barato. Queríamos ver Petra de Noche, un espectáculo con música y velas que se da los lunes, miércoles y jueves. Como mi mamá había comprado una botella de vino aprovechamos para cenar en el campamento y ellos nos llevaron a Petra que queda como a 20 minutos. Nosotros habíamos alquilado carro pero no pensábamos que era buena idea estar manejando y tomando.

Cuando regresamos tenían una fogata comunal con una enorme tetera para todos aquellos que quisieran una bebida caliente. En el desierto se pone frío de noche y fuimos en noviembre cuando era otoño.

Seven Wonders Bedouin Camp te da sabanas para que puedas abrigarte cuando estes fuera de tu cuarto. De noche el campamento es espectacular, ponen las mismas bolsas con velas que usan en Petra de Noche para iluminar la montañas alrededor del campamento.

Estaba un poco cansada así que decidí tratar de dormir en nuestra tolda que tenía tres camas. Tengo el sueño liviano y fue imposible dormir. Entre mi mamá y mi amiga roncando y la cama dura como una piedra… Además los huéspedes hacían ruido pisando las rocas en los caminos afuera. Todos se levantan temprano para ir a Petra, así que si quieres descansar este no es el sitio ideal.

Cosas importantes que debes saber

Debes tener efectivo, ya que Seven Wonders Bedouin Camp no acepta tarjetas de crédito. Sus precios son muy económicos, incluyendo hospedaje, traslado y guías.

Los baños son comunales, en la noche debes ir con una linterna en los senderos. Están bastante limpios, a pesar que estaba lleno el campamento. La electricidad es con un generador de 7-11 p.m. Si deseas bañarte con agua caliente debes hacerlo en estas horas. En la mañana no te puedes bañar con agua caliente, así que ese día me bañe en la noche cuando llegue a Amán. Los baños tienen secador para el pelo que es muy útil por el frío.

Puedes cargar celulares y baterías en la noche durante las horas que prenden el generador. A las 11 p.m. en punto apagan las luces. Mi amiga estaba en la tolda comunal, no le dijeron sobre la luz y se quedo en la oscuridad. Te brindan velas y linternas para que le muevas. Tenía una tarjeta SIM de Jordania y tenia señal perfecta en mi teléfono.

Seven Wonders Bedouin Camp tiene 53 toldas, divididas para parejas o dobles y familiares donde caben tres o cuatro personas.

Me gusto muchísimo la experiencia de hospedarme en un campamento beduino, a pesar que no pude dormir tan bien.

Leave a comment

Talk to me